A diario vemos tanto empresas grandes y pequeñas, negocios grandes y pequeños, personas con y sin experiencia en el mundo operando y trabajando.
Algunas de ellas las vemos que se nacen, crecen, se desarrollan y mueren a una velocidad espectacular, vemos otras que pasan los años y siguen allí... como el primer día que iniciaron (en el mismo lugar, vendiendo lo mismo, etc.) pareciera que el tiempo se detuvo años atrás, vemos esas empresas que poco a poco han venido creciendo, que con mucho trabajo y esfuerzo se ha visto que han venido desarrollándose poco a poco sobreviviendo o ganándole terreno poco a poco a los competidores, y también vemos aquellas que de la noche a la mañana nacieron y sobrepasaron a aquellas empresas con "amplia experiencia" y enorme participación de mercado (el mercado le compraba un gran porcentaje a ellos solos).
Muchos dejan en manos de la experiencia el que les vaya bien, no obstante, esto no garantiza que esto sea verdad o que pueda pasar, incluso muchas de las veces es contraproducente pues "la experiencia" dicta ciertos paradigmas o maneras de actuar y es precisamente aquí donde se presenta el problema, pues te toma eso como la única verdad y entonces se pierde la oportunidad de pensar y por tanto de actuar en diferentes oportunidades.
La experiencia es buena cuando demuestra un resultado positivo en base a las acciones que tomamos a partir de dicha experiencia.
Para nosotros la Planeación Estratégica es algo fundamental que no solo la Dirección de una empresa, sino todos los colaboradores dentro de la empresa deben de dominar ciertos aspectos de ésta como:
En una gran mayoría de las veces los líderes y gerentes de las empresas no se toman el tiempo para elaborar los planes que llevarán al éxito a la organización y todo simplemente lo dejan a cosas muy operativas del día a día.
Creo que es mejor que empecemos por identificar que NO es una Planeación Estratégica, si de alguna manera te sientes identificado con algo de lo que comparto aquí no te sientas mal, ¡por el contrario! Alégrate de saber que NO es una Planeación Estratégica y pon manos en acción para remediarlo.
Una Planeación Estratégica Exitosa NO es:
Cuando te enfrentas a situaciones como las que arriba menciono de seguro NO estas hablando de una Planeación Estratégica Empresarial adecuada, estas hablando de otra cosa, digamos en el mejor de los casos que estas hablando de una buena intención.
Lo voy a poner en palabras prácticas y sencillas, pues a nosotros nos interesa que este concepto sea entendido por toda la organización… ¡Si por TODA la organización!
Una Planeación Estratégica Exitosa es la representación de la serie de pasos que habremos de seguir para lograr el éxito que debemos de lograr.
¡Dejémonos de palabrerías o definiciones rimbombantes! Te voy a decir una de las mayores verdades: NECESITAS QUE TU Y TU GENTE ENTIENDAN PERFECTAMENTE QUE, CUANDO Y COMO DEBEN DE HACER LAS COSAS PARA TENER LOS MEJORES RESULTADOS EN EL MENOR TIEMPO… eso… ¡Es Planeación Estratégica!
Un error común de muchos empresarios y emprendedores es creer que el andar “picando” de método en método les traerá inmensa fortuna a sus empresas, ¡FALSO!, si debes de entender los diferentes métodos ¡por supuesto!, pero una vez que uno te funcione ¡úsalo a fondo! para que obtengas cada vez mejores resultados en menor tiempo.
Espero tus comentarios con todo gusto para platicar
al respecto de: ¿Qué necesitas para que la Planeación Estratégica sea
un éxito?
Anterior |